El misterioso caso de Shaun White.



A lo largo de nuestra vida, vamos acumulando una serie de aprendizajes a los cuales pocas veces prestamos antención. Aprendemos a andar, a saltar, a nadar, etc etc...
Pero si nos fijamos muchísimo más de cerca en cada una de esas actividades, la podemos descomponer en pequeñísimos fotogramas de aprendizaje. Y cada uno de esos fotogramas son pequeñas conexiones neuronales de aprendizaje.
Fijándonos bastante, son durísimos microaprendizajes que vamos desarrollando "subconscientemente".
De niños vemos un reto (por ejemplo saltar un río), nuestros sentidos mandan la información al cerebro, pensamos muy poquito lo que tenemos que hacer, y el cerebro manda la información a nuestros grupos musculares, articulaciones etc... Corremos, saltamos y caemos en el río.
En segundos estamos de lleno en un proceso de aprendizaje casi subconsciente.
La segunda vez saltamos y llegamos al otro lado porque hemos sido más ágiles en el salto, porque hemos sido más fuertes en el salto o porque hemos mejorado la técnica de carrera en segundos. Y pobres de nosotros, pensamos que a sido por arte de magia...
Todos esos millones de movimientos que vamos haciendo a lo largo de nuestra vida, todos esos gestos que aprendemos en cada actividad nueva, van estructurando nuestra riqueza motriz. Hemos acumulado millones de millones de fotogramas de millones de actividades.
Cada uno de esos fotogramas son aplicables a otras actividades. Es lo que se conoce como transferencia de patrones motores.
Si he practicado fútbol toda mi vida, tendré en ciertos movimientos mayor facilidad de aprendizaje que una persona que no a hecho nada de niño. Por ejemplo en patadas de tae kwondo, en la fase de carrera en salto de longitud, o hasta aprenderá mejor que los demás cuando su pareja quiera apuntarse a clases de baile.
En los deportes de deslizamiento pasa lo mismo y se ve muy fácil. Por regla general un buen skater será un buen surfista. Aprenderá mucho más rápido que una persona normal que no tenga apenas riqueza motriz, y aprenderá más rápido que un futbolista.
Por regla general un buen surfista será un buen snowboarder.
Shaun White es un claro ejemplo de transferencia de patrones motrices elevados a la máxima potencia.
Os pongo dos videos: Uno es de él haciendo skate a nivel medalla de oro y otro es él mismo pero haciendo snow y ganando otra medalla de oro en los juegos olímpicos.
Si en skate es un semidios, en snow es dios.......¿Qué pasaría si Shaun white hiciese surf?
Skate (es el de naranja):
Pero si nos fijamos muchísimo más de cerca en cada una de esas actividades, la podemos descomponer en pequeñísimos fotogramas de aprendizaje. Y cada uno de esos fotogramas son pequeñas conexiones neuronales de aprendizaje.
Fijándonos bastante, son durísimos microaprendizajes que vamos desarrollando "subconscientemente".
De niños vemos un reto (por ejemplo saltar un río), nuestros sentidos mandan la información al cerebro, pensamos muy poquito lo que tenemos que hacer, y el cerebro manda la información a nuestros grupos musculares, articulaciones etc... Corremos, saltamos y caemos en el río.
En segundos estamos de lleno en un proceso de aprendizaje casi subconsciente.
La segunda vez saltamos y llegamos al otro lado porque hemos sido más ágiles en el salto, porque hemos sido más fuertes en el salto o porque hemos mejorado la técnica de carrera en segundos. Y pobres de nosotros, pensamos que a sido por arte de magia...
Todos esos millones de movimientos que vamos haciendo a lo largo de nuestra vida, todos esos gestos que aprendemos en cada actividad nueva, van estructurando nuestra riqueza motriz. Hemos acumulado millones de millones de fotogramas de millones de actividades.
Cada uno de esos fotogramas son aplicables a otras actividades. Es lo que se conoce como transferencia de patrones motores.
Si he practicado fútbol toda mi vida, tendré en ciertos movimientos mayor facilidad de aprendizaje que una persona que no a hecho nada de niño. Por ejemplo en patadas de tae kwondo, en la fase de carrera en salto de longitud, o hasta aprenderá mejor que los demás cuando su pareja quiera apuntarse a clases de baile.
En los deportes de deslizamiento pasa lo mismo y se ve muy fácil. Por regla general un buen skater será un buen surfista. Aprenderá mucho más rápido que una persona normal que no tenga apenas riqueza motriz, y aprenderá más rápido que un futbolista.
Por regla general un buen surfista será un buen snowboarder.
Shaun White es un claro ejemplo de transferencia de patrones motrices elevados a la máxima potencia.
Os pongo dos videos: Uno es de él haciendo skate a nivel medalla de oro y otro es él mismo pero haciendo snow y ganando otra medalla de oro en los juegos olímpicos.
Si en skate es un semidios, en snow es dios.......¿Qué pasaría si Shaun white hiciese surf?
Skate (es el de naranja):
Snow (diooooss):
Cómic Abst Cobas.
Fotos Oki by Pabolinho Photo.

Pues aquí os dejamos una serie de fotos del señor presidencialísimo del club ABST COBAS, MR. Oki.
Las fotos han sido sacadas por nuestro hombre Pabolinho. Por cierto, te damos las gracias por el buen trabajo de estos días en la playa de "quiensabedondequiensabecuando", y sobre todo por no desvelar los lugares, así da gustoooo.
Desde aquí os invitamos a todos a que os paséis por el blog de Pabolinho, donde podréis disfrutar de buenas fotos y buenas olas. http://nordeslizamento.blogspot.com/
Y respecto a Oki, mirad las fotos y ......Opinad!¿Hay surf o no?



Felicidades! 1 añito
Pues si señores, ya llevamos un año con esto del blog, yo creo que avanzo bastante de lo que estaba principalmente pensado, con mas de 31.000 visitas, lo admito 29.000 son mias pero el resto? jeje. Y con 249 entradas , en las que nos falta mucho por mejorar en lo que a calidades, y otras cosas se refiere, pero a mi creeroslo el blog es como cuando voy a tomar un cafe todos los dias y me leo la prensa, el blog sigo recordando que lo hacemos todos, asi que seguir asi . Marta,Blanca,Xabi,Osky,Pablo,Brandan,Rigo,Sergiolo... y cualquiera de los que nos sigue, teneis el blog abierto a todo lo que deseis.
En este año que llevamos, me quedo con algun post, no solo de baños que fueron bastantes, la buena fé de Sergiolo entregando un corcho perdido, los miles de videos que hemos puesto en fin espero que sigan las ideas.
FELICIDADES

En este año que llevamos, me quedo con algun post, no solo de baños que fueron bastantes, la buena fé de Sergiolo entregando un corcho perdido, los miles de videos que hemos puesto en fin espero que sigan las ideas.
FELICIDADES

Una de las primeras cabeceras del blog
Los profiles. Christian Pérez.
Ahora que están de moda los "profiles", que no son otra cosa que videos individuales de surfistas, corcheros etc... Empiezan a surgir profiles de surfers gallegos. Algunos muy interesantes y otros no tanto.
A mi, y eso que no hago bodyboard, siempre me ha impactado el estilo super bestia de Christian Pérez. Recuerdo la primera vez que lo vi en una de las pruebas esas de circuito gallego, liándosela a los jueces. De aquella las pruebas del gallego eran coñeras, ya que se hacía la prueba para corcheros y surferos en la misma playa, eso está bien más que nada por el ambiente. La contra es que se hacía interminable esperar por una manga de 15 minutos como mucho.
Luego le perdí la pista a este corchero gallego y me llegaban historias de que estaba surfeando por no se donde, fuera de españa y dentro de españa. Luego creo que fue campeón de españa de bodyboard.
La siguiente vez que lo vi, fue en el surfusiom del año pasado o del anterior (me mezclo las cosas en general y soy vago para mirarlo XDDD). Pero recuerdo bien cómo la lió en las mangas...
Desde surfgaliza nos enseñan este profile que para mi, y repito que no soy corchero, no tiene desperdicio.
Ahí os queda.
A mi, y eso que no hago bodyboard, siempre me ha impactado el estilo super bestia de Christian Pérez. Recuerdo la primera vez que lo vi en una de las pruebas esas de circuito gallego, liándosela a los jueces. De aquella las pruebas del gallego eran coñeras, ya que se hacía la prueba para corcheros y surferos en la misma playa, eso está bien más que nada por el ambiente. La contra es que se hacía interminable esperar por una manga de 15 minutos como mucho.
Luego le perdí la pista a este corchero gallego y me llegaban historias de que estaba surfeando por no se donde, fuera de españa y dentro de españa. Luego creo que fue campeón de españa de bodyboard.
La siguiente vez que lo vi, fue en el surfusiom del año pasado o del anterior (me mezclo las cosas en general y soy vago para mirarlo XDDD). Pero recuerdo bien cómo la lió en las mangas...
Desde surfgaliza nos enseñan este profile que para mi, y repito que no soy corchero, no tiene desperdicio.
Ahí os queda.
¡¡¡¡ATENCIOOOONNNNN!!!! III TOUR ABST COBAS A LA NIEVE 12,13 Y 14 DE MARZO
Después de darle muchas vueltas a las fechas para que pudiésemos ir todos a la nieve y ver que no había manera, habíamos pensado en anular el tour, pero tras ver las ganas que tiene la gente de hacer el IIITOUR ABST COBAS A LA NIEVE….allá nos vamos!!!!
El tour será el fin de semana del 12,13 y 14 de Marzo, pero como suele estar bastante difícil el tema de reservar alojamiento con poca antelación, os mandamos hoy mismo a todos un correo detallando la fecha tope de inscripción, los horarios, precio,…etc, para confirmar asistencia cuanto antes.
Lo dicho….NOS VAMOS A LA NIEVE!!!
Aprovecho la entradita para poneros los dientes largos y ver si así tentamos a alguno mas para que se venga esta semana santa de SNOW CAMP, es una actividad totalmente externa al club, os dejo la info para que le echéis un vistazo…Marta, Xavi, Bran y yo ya estamos haciendo las maletas!!!!

Os dejo el enlace del snow camp : http://www.smk-camps.com/thesupercamp/index.html
Cumpleaañoos filiiis!!!

Nos han llegado noticias de que uno de los miembros del ABST cumple años este domingo 14 de febrero, cuando los pajaritos se dan piquitos de amor ohhh!
Se rumorea que el querubín de la foto de aquella lloraba porque quería ser corchero pero en la ría de Neda no avanzaba…ahora cumple unos…tititito? ¡es casi el más jovenzuelo del club! ;)

Felicidades!...Que sigas con tu mochila al hombro, con ganas de arena en los bolsillos de mil mundos, y… pásate al DK que dicen que apuntas maneras jeje.
Con nordés y mar....ejem ejem...
Sin comentarios..... Aquí os dejamos David y yo una perlita, para los que opinan cosas extrañas.
La vie en rose.
Tour ABST COBAS FOZ (CAPTURAS)


A la espera de los vídeos, por que serán bastantes , tenemos bastante material, ponemos unas capturas de los vídeos grabados, corresponden de los baños del Sábado por la mañana en Arealonga , y por la tarde en la Machacona. El Tour fue de una calidad excelente, con muy buenas olas , los dos días, dos días muy divertidos . Ahora como pasó con el otro tour por Furnas deseando al siguiente. ABST COBAS.

Etiquetas:
Tour ABST COBAS
|
9
comentarios
I JORNADAS SOBRE LA PROTECCIÓN DE LAS OLAS COMO RECURSO NATURAL, ECONÓMICO Y DEPORTIVO.

Aquí teneis una bonita y necesaria iniciativa de la federación canaria de surf, las primeras jornadas sobre la protección de las olas como recurso natural, económico y deportivo... no hace falta explicar de que va la cosa, el título ya nos lo dice todo, y dado que con lo bestias que somos y que básicamente el ser humano nos acabamos cargando todo, respecto la naturaleza en lo que se refiere, tarde o temprano ya sea de manera directa (edificaciónes en/y destrucción del litoral, dragados, rellenos, barreras artificiales, puertos exteriores...) o indirecta (cambio climático, subida del nivel del mar...), esperemos a las olas no le pase lo mismo.
Por ello, estas jornadas pintan de lo más interesantes, y que pena que nos cuadren un poquito lejos, pero creo que el esfuerzo merece su justa difusión y un aplauso grande por parte de todos, para que cunda el ejemplo... y, esperemos, la teoría se aplique algún día a la práctica.
"Las olas son fenómenos naturales que aparecen en lugares singulares por las características orográficas del fondo (zonas de escasa profundidad) y por la exposición del litoral a las marejadas. Es la combinación de estos factores lo que produce que se formen las olas.Por tanto las olas aparecen en lugares muy concretos del litoral, y la construcción de barreras artificiales que impidan la natural formación de la ola (por ejemplo diques de abrigo para puertos o playas artificiales) suponen su desaparición, perdiéndose de esta forma un recurso natural que tiene una gran importancia desde el punto de vista económico, deportivo y social, y que no puede aparecer de forma espontánea en otros lugares de la costa.
La actual política de presión sobre el litoral, sometido a actuaciones transformadoras que no respetan unos mínimos criterios de sostenibilidad, debe dejar paso a una visión más respetuosa y responsable para con el medio ambiente, que aproveche las potencialidades de la costa en su estado natural como un bien para presentes y futuras generaciones.
La compatibilización de usos (y no solamente el monocultivo sol y playa), la proyección de una imagen de estar a la vanguardia de la protección de la naturaleza y el necesario cambio de nuestro modelo económico y turístico son retos que no podemos obviar por más tiempo. Es necesario dar respuestas novedosas a problemas que ya no podemos afrontar bajo la premisa de las viejas fórmulas.
Estas Primeras Jornadas sobre la Protección de las Olas como Recurso Natural, Económico y Deportivo suponen una puesta en valor de un recurso (las olas) que tiene una gran trascendencia desde los mencionados puntos de vista. Como recurso natural supone un fenómeno característico de las zonas de litoral, con gran influencia sobre la fauna y flora donde se localizan las olas. Asimismo las olas tienen una importante vertiente económica. Su cada vez mayor utilización como fuente generadora de energía renovable, su papel dinamizador para la economía local de muchos pueblos, su cada vez mayor protagonismo para actividades asociadas al turismo alternativo o su necesaria presencia para industrias relacionadas con el oleaje (la industria del surf, por ejemplo) son razones que evidencian la necesaria protección de este recurso. Asimismo las olas son el eje central de actividades deportivas y de esparcimiento como el surf, windsurf, bodyboard que cobran cada vez más importancia en esta nueva economía basada en el ocio."
Dos y la nieve: La serie Osky&Bran.
Laura ha vuelto!!!
Cuando no hay gente, las condiciones son buenas y no hay presión...Laura se relaja y representa el surf en su máximo espíritu.
Aquí la tenemos disfrutando de un baño en "quiensabedondekiensabecuando".
Representa el tesón del surf, la cabezonería del surfista, el no dejarse vencer, el pelear por levantarse, el armarse de paciencia cuando tienes que aprender algo pasito a pasito, el enfadarse etc etc.... y todo esto con 17 años!!!
Por supuesto que el surf es muchísimo más que un deporte, y por supuesto que el surf es más que una filosofía de vida.
Es el "yo peleo por hacer algo difícil, y si no lo consigo, pues sigo peleando, y sigo, y sigo, y sigo..."
¿QUÉ ES EL SURF PARA TI? :
¿Un deporte?¿ Una afición? ¿Una filosofía de vida? ¿Una droga? ¿Un modo de mantenerte equilibrado? ¿Una forma de escapar de la presión de esta mierda de vida? ¿Un chute de adrenalina? ¿Una lucha constante contra tí mismo? ¿Un intento de adaptarte a un medio vivo y hostil? ¿Una moda? ¿Un desequilirio mental? ¿ Una forma de expresión igual que la de un artista? ¿Cuando un surfista surfea una ola, se está expresando? ¿Lo es todo? ¿No es nada? ¿Un mundo de furgos y marcas? ¿Una chupa billabong y un pantalón quicksilver?......
¿QUÉ ES EL SURF PARA TI?
Una niña neozelandesa repele el ataque de un tiburón con su tabla de surf
Golpeó al animal reiteradamente en la cabeza con la tabla hasta que huyó.
Autor:
EFE
Autor:
EFE
Una niña neozelandesa de 14 años repelió el ataque de tiburón después de golpear al animal reiteradamente en la cabeza con su tabla de surf hasta que huyó, informó hoy el periódico local, The New Zealand Herald.
Lydia Ward explicó a la prensa que se encontraba practicando surf en una playa de la localidad de Invercargill, en el extremo más septentrional de la Isla Sur del país, cuando un tiburón de metro y medio la atacó.
La joven contó que se encontraba en la orilla preparándose para entrar de nuevo al mar y coger una ola cuando pisó «una cosa grande, gris y resbaladiza» y se dio cuenta de que un tiburón intentaba morderla en la cintura, de modo que le golpeó repetidamente con la tabla.
«Mi padre no se lo creyó hasta que no le enseñé la sangre que brotaba por debajo del traje de neopreno», dijo.
Aunque la niña necesitó cuidados médicos para sus dos heridas más profundas, ninguna reviste gravedad.
Lydia Ward explicó a la prensa que se encontraba practicando surf en una playa de la localidad de Invercargill, en el extremo más septentrional de la Isla Sur del país, cuando un tiburón de metro y medio la atacó.
La joven contó que se encontraba en la orilla preparándose para entrar de nuevo al mar y coger una ola cuando pisó «una cosa grande, gris y resbaladiza» y se dio cuenta de que un tiburón intentaba morderla en la cintura, de modo que le golpeó repetidamente con la tabla.
«Mi padre no se lo creyó hasta que no le enseñé la sangre que brotaba por debajo del traje de neopreno», dijo.
Aunque la niña necesitó cuidados médicos para sus dos heridas más profundas, ninguna reviste gravedad.
no mas Angustia? PHANTOM



Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blogs Adiccion
-
-
-
EscoitaHace 6 años
-
OxidadoHace 6 años
-
Galician MixHace 10 años
-
ATARDECE EN DONIÑOSHace 10 años
-
Vicente Romero. Video HDHace 10 años
-
Séguriño! séguriño!Hace 11 años
-
-
Que Vuelva el Invierno!!!!!Hace 11 años
-
Green!Hace 12 años
-
Taller de Fotografia StrobistHace 12 años
-
-
-
-
-

Calle de Seselle, 1 Tlf:981 32 62 63

Etiquetas
Videos Interesantes
(22)
bodyboard
(16)
surf
(13)
Sesiones
(12)
spots
(9)
inclasificables
(8)
Socios ABST
(5)
Maniobras bodyboard
(4)
mayanca
(4)
Concursos
(3)
Contaminacion
(3)
brandán
(3)
varios
(3)
ABST COBAS ENTREVISTA
(2)
Fotos del Pasado
(2)
Tour ABST COBAS
(2)
biología
(2)
blanca
(2)
espeleologia
(2)
hueleazapatokemao
(2)
longskate downhill
(2)
longskate slide
(2)
plegables.
(2)
skate
(2)
skim
(2)
videos del club
(2)
Abst Cobas Online
(1)
Abst y Cortxeros
(1)
Alex mateus
(1)
Avoriaz
(1)
CLUB
(1)
Campeonatos
(1)
DK
(1)
Dia del surf
(1)
Documentales
(1)
El famoso Corral
(1)
Lesiones
(1)
Limpieza Playa
(1)
Mejora tu surf
(1)
Motivación
(1)
Naturaleza surfera
(1)
Natxete
(1)
None
(1)
SUP
(1)
Senderismo
(1)
Surfmovies
(1)
bran
(1)
debates
(1)
ecologismo
(1)
entrevistas
(1)
escuela de surf
(1)
ferrys
(1)
formación
(1)
fotografos
(1)
gelo07
(1)
grandes baños
(1)
juan
(1)
juancar
(1)
marta
(1)
objetos perdidos
(1)
osky
(1)
santi
(1)
stand up
(1)
surfn santa 2011
(1)
tiburones
(1)
tour leitariegos 2
(1)
xxl
(1)

Calle de Dolores, 53 Tlf:981 358 307
Archivo
-
►
2012
(14)
- ► abril 2012 (6)
- ► enero 2012 (5)
-
►
2011
(88)
- ► diciembre 2011 (7)
- ► noviembre 2011 (8)
- ► octubre 2011 (12)
- ► septiembre 2011 (3)
- ► agosto 2011 (5)
- ► julio 2011 (4)
- ► junio 2011 (7)
- ► abril 2011 (12)
- ► marzo 2011 (7)
- ► febrero 2011 (11)
- ► enero 2011 (6)
-
▼
2010
(177)
- ► diciembre 2010 (10)
- ► noviembre 2010 (9)
- ► octubre 2010 (7)
- ► septiembre 2010 (14)
- ► agosto 2010 (8)
- ► julio 2010 (9)
- ► junio 2010 (20)
- ► abril 2010 (20)
- ► marzo 2010 (19)
-
▼
febrero 2010
(19)
- El misterioso caso de Shaun White.
- Cómic Abst Cobas.
- II TOUR EN BUENA CALIDAD
- Fotos Oki by Pabolinho Photo.
- VIDEOS DEL TOUR ABST POR FOZ
- Felicidades! 1 añito
- Los profiles. Christian Pérez.
- ¡¡¡¡ATENCIOOOONNNNN!!!! III TOUR ABST COBAS A LA ...
- Cumpleaañoos filiiis!!!
- Con nordés y mar....ejem ejem...
- La vie en rose.
- Tour ABST COBAS FOZ (CAPTURAS)
- I JORNADAS SOBRE LA PROTECCIÓN DE LAS OLAS COMO ...
- Dos y la nieve: La serie Osky&Bran.
- Laura ha vuelto!!!
- Una niña neozelandesa repele el ataque de un tibur...
- no mas Angustia? PHANTOM
- Los Peligros del Bodyboard
- 59" de Nada
- ► enero 2010 (27)
-
►
2009
(209)
- ► diciembre 2009 (12)
- ► noviembre 2009 (17)
- ► octubre 2009 (23)
- ► septiembre 2009 (22)
- ► agosto 2009 (18)
- ► julio 2009 (22)
- ► junio 2009 (25)
- ► abril 2009 (19)
- ► marzo 2009 (26)
- ► febrero 2009 (5)

Gente que nos sigue